top of page

#PrayForAmazonas: El pulmón del planeta lleva 16 días en llamas

  • Foto del escritor: Voces Libres
    Voces Libres
  • 21 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

Por: Vivian Soto


La selva amazónica de Brasil, uno de los denominados pulmones de La Tierra, lleva 16 días en llamas quemando más de 500,000 hectáreas de selva, por lo que se ha decretado estado de emergencia en el país. El bosque tropical más grande del mundo está en peligro y el mundo está reaccionando con la etiqueta #PrayforAmazonas que es tendencia mundial en Twitter.

Según el Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE) Brasil ha superado este año los registros de incendios en el Amazonas. Entre enero y lo que va de agosto ha habido 72.843 focos detectados. Se trata de un aumento del 83% respecto al mismo periodo en 2018.



Jair Bolsonaro, presidente de Basil, en una conferencia de prensa insinúo que las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) podrían ser responsables de los incendios en el Amazonas. “Puede haber, sí y no estoy afirmando, una acción criminal de esos oenegeros para llamar la atención contra mi persona, contra el gobierno de Brasil, cuyas agresivas políticas para la explotación comercial de la Amazonía han levantado polémicas”.


Esto lo fundamento comentando que su gobierno ha retirado el dinero público que estaba dirigido a estas organizaciones que operan en la región amazónica, con proyectos supuestamente incitando al cuidado del ecosistema.


¿Cuáles son las causas del incendio?


Según datos ambientales de Brasil, los incendios forestales aumentan en esta época seca del año, debido a las quemas provocadas para deforestar un terreno ilegal a fin de convertirlo en área de pastoreo o agricultura. Esto promovido por los terratenientes y ganaderos que buscan su propio beneficio.


Ricardo Mello, del programa Amazonía del Fondo Mundial para la Naturaleza-Brasil dijo: "Lo que estamos viendo es consecuencia del aumento de la deforestación vista en cifras recientes".



Activistas y organizaciones ambientales como el Fondo Mundial para la Naturaleza advierten que si el Amazonas llega a un punto sin retorno, la selva tropical podría convertirse en una sabana seca, que ya no será habitable para gran parte de su vida silvestre. Si esto sucede, en lugar de ser una fuente de oxígeno, podría comenzar a emitir carbono, el principal impulsor del cambio climático.


Foto por: World Wildlife Fund

Comments


Voces Libres 

Buscanos en: 

  • Icono social Twitter
  • Facebook icono social
  • Icono social Instagram

© 2019 VOCES LIBRES . PROUDLY CREATED WITH WIX.COM

bottom of page