Guatemala Celebra 198 años de independencia
- Voces Libres
- 15 sept 2019
- 2 Min. de lectura
Por Mariela Ramos
Como todos los años los guatemaltecos el 14 de septiembre se unen para celebrar las fiestas patrias del país, este año para celebrar los 198 años de independencia de Guatemala, saliendo a recorrer las diferentes calles de los departamentos la mayoría va representando los colores de la bandera azul y blanco.

La primera antorcha se llevó a cabo en 1959 cuando se dio la noticia de la independencia a Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, dicho acto se promulgó en Guatemala por medio de un acta firmada por las autoridades civiles y religiosas.
El recorrido de la primera antorcha en Guatemala fue del Monumento a los Próceres y fue llamada “Carrera de la antorcha de la independencia”. La antorcha se expandió hasta llegar a Cartago que es la antigua Capital de Costa Rica.
Se tenía un estimado que llegaran 35 mil a 45 mil personas al obelisco, como todos los años llegan personas distintas escuelas, empresas privadas y públicas con gran fervor patrio a encender la luz que representa la independencia de Guatemala de 1821.
“Como todos los años, estamos una vez más celebrando las actividades cívicas de nuestro país, llevo 8 años seguidos en los cuales me hago presente en las antorchas”, declaró Breylin Piox, quién realizó el recorrido desde San Raymundo hasta la escuela de Villa Verde de Ciudad Quetzal.
El punto central de las antorchas como todos los años es el Obelisco, siendo los principales puntos de recorrido hacia la zona 1, calzada San Juan, Calzada Roosevelt, Calzada San Juan, Anillo Periférico, Avenida las Américas, Calzada Aguilar Batres.

Las distintas caravanas llegan a encender la antorcha a la plaza del Obelisco, y se retiran a sus destinos, mientras recorren las calles para llegar a su destino, las personas se preparan a las orillas de las calles con bolsas de agua y cubetas a las personas que van corriendo.
Para finalizar la actividad, cada caravana al llegar a su destino, realizan un acto protocolario en donde entonan el Himno Nacional y las bandas de guerra entonan las canciones ensayaron.
Comments